No Matter (2015)

Juan Obando

Impresión inkjet sobre papel fotográfico satinado
54 x 78 cm

Default Browser

Juan Obando ha definido el mundo entre dos tensiones: la de esa fan enamorada, vista al fin por la estrella a la que admira, desde la distancia, en medio de la multitud, transformando el anonimato de su existencia precaria en el tema de una melodía mediocre y fácilmente asignable a cualquiera que se ponga en situación de ser potencialmente visto en su ritual de admiración; y la de esa dancing queen, omnipotente y admirada en virtud de un movimiento o un gesto que, al final, anyone will do. Un mundo para hacerse ver y para dejarse ver, en el que el reflejo de esa presunta espectacularidad ha dado el golpe definitivo a toda posibilidad de pensar la sociedad como una estructura solidaria y codependiente.

En la transición de una cultura de beautiful losers a una de beautiful posers no hay nada como no tener que quitarse las gafas para ver todo borroso, para sentirnos en un mundo que destella interminablemente, aunque haya dejado de existir por fuera de su propia representación.

Víctor Albarracín Llanos

 

Fuente: Víctor Albarracín Llanos. 2017. “Default Browser” en Red Galería Santa Fe 2015 – 2016 (pp. 30-34) (catálogo). IDARTES: Bogotá. ISBN: 978-958-8997-87-2

Publicaciones

· Red Galería Santa Fe 2015 – 2016 (catálogo) (pg. 32). 2017. IDARTES: Bogotá. ISBN: 978-958-8997-87-2
· (bis) | oficina de proyectos: año 1 (2014-2015) (catálogo) (pp. 23-25). 2016. (bis) | oficina de proyectos: Cali. ISBN: 978-958- 46-9910-7

Bibliografía

· Víctor Albarracín Llanos. 2017. “Default Browser” en Red Galería Santa Fe 2015 – 2016 (catálogo) (pp. 30-34). IDARTES: Bogotá. ISBN: 978-958-8997-87-2
· Andrés Felipe Uribe. 2016. “Algunos hechos fotográficos encontrados” en (bis) | oficina de proyectos: año 1 (2014-2015) (catálogo) (pp. 23-25) . (bis) | oficina de proyectos: Cali. ISBN: 978-958- 46-9910-7