Sin título (Observaciones sobre la ciudad de polvo) (2019)

Gilda Mantilla & Raimond Chaves

Gráfito sobre cartón reciclado
2 dibujos de 28 x 39 cm c/u

Observaciones sobre la ciudad de polvo

La exposición es gris. Así podría resumirse no sólo el espectro de color sino también el hermético lugar desde el cual Raimond Chaves y Gilda Mantilla han decidido hablar (..). Un gris que parece no solo comentar las condiciones ambientales de Lima –espacio de trabajo de ambos artistas–, sino además el horizonte de posibilidades de aquel escenario político. Si la exposición se presenta a sí misma como un ‘observatorio (metereológico)’, contradictoriamente, todo lo que uno es capaz de ‘ver’ allí está velado, oscurecido o nublado de antemano. (…)

La elección del material para todo el proyecto –que incluye otras piezas exhibidas simultáneamente en Lima– es certera: el cartón como elemento de reciclaje y espacio de supervivencia, su existencia como material reutilizado cuyas apariciones improvisadas (en zapatillas, colchones, cajas, puertas…) inundan la ciudad. Pero también el cartón como ficción, como termómetro físico de una realidad húmeda, raída, oscurecida, circular. Resulta sintomático que al decidir pensar desde lo meteorológico hayan preferido que la exposición funcionará más como la constatación de un pasado inmediato, que como pronóstico (¿o era acaso el aciago gris también un funesto augurio?). El estado del tiempo y toda su dimensión banal y cotidiana, e incluso impersonal y científica, retorna al espacio con otro carácter para pronunciar un estado de gravedad que excede lo fácilmente representable. El desvanecimiento de lo visual es también su abertura.

La exposición es exigente, más aún al optar por una apropiación de aparatos y discursos que entrecruzan la observación científica, la literatura, el análisis político y la ciencia ficción, para considerar los trances sociales de una ciudad como Lima. Un ejercicio de lectura transversal que logra desacomodar las herramientas habituales desde las cuales se hace posible percibir políticamente el presente. (…) El signo de la reutilización ecológica da paso a una reflexión sobre un hacer político afectado, pero de uno que se rehúsa a someterse a las lógicas policiales del Estado que, todavía hoy, pretenden imponer el sentido común de que unos cuerpos son más valiosos que otros.

Miguel A. López & Fernanda Nogueira

 

Fuente: Miguel López & Fernanda Nogueira. 2010. “Raimond Chaves y Gilda Mantilla: Observaciones sobre la ciudad de polvo. Pronósticos y suspensión” (reseña). ArteContexto No. 27, Vol. 3. Madrid, España.