Multiplex (según Sugimoto) (Américas) (2007-2009)

Colectivo Maski

Fotografía digital impresa
35 x 50 cm
Edición de 5 + 2 PA

Multiplex (según Sugimoto)

Serie de fotografías realizadas como apropiación de la serie Theaters del japonés Hiroshi Sugimoto, Multiplex no sólo es una cita por su interés sobre el interior de las salas de proyección; también es una apuesta en sentido crítico, al establecer una diferencia entre los decorados temáticos de las grandes salas construidas para el espectáculo cinematográfico en la primera mitad del siglo XX (retratados por Sugimoto) y los actuales conjuntos de salas estandarizadas o multiplex, que han sido desarrolladas por las cadenas de distribución, y por medio de las cuales la experiencia del edificio se homogeniza en un esfuerzo de identidad corporativa en el que el interior de la sala de proyección pierde relevancia.

La serie apropia el recurso técnico de Theatres y replica la operación fotográfica, ubicando la cámara en la habitación de proyección en la parte posterior de la sala, la cámara fotográfica realiza una exposición prolongada mientras la película está siendo proyectada, usando la luz que se refleja en la pantalla para iluminar la arquitectura que para el espectador se encuentra a oscuras, la luz de la película termina por aplanar la pantalla que en todos los casos termina en blanco, negando de esta forma la información visual que el filme ofrece para en cambio poner la atención en el espacio y su dinámica pública.

Exposiciones

· El futuro del pasado: variaciones sobre una modernidad obsoleta. Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero. Cúcuta, 2012
· El futuro del pasado: variaciones sobre una modernidad obsoleta. Museo de Arte de Pereira. Pereira, 2012
· Cinema insostenible. Ficción y museografía, tránsito y desaparición (individual). Cámara de Comercio de Medellín. Medellín, 2011
· Casa de citas. Museo de Antioquia. Medellín, 2009
· Cinema insostenible. Ficción y museografía, tránsito y desaparición (individual). Centro Cultural Planetario Distrital. Bogotá, 2009
· Cinema insostenible. Ficción y museografía, tránsito y desaparición (invididual). Biblioteca Pública Virgilio Barco. Bogotá, 2008

Publicaciones

· Sylvia Suárez y David Peña. 2012. El futuro del pasado: variaciones sobre una modernidad obsoleta (catálogo). Ministerio de Cultura. Bogotá, Colombia. ISBN: 978-958-753-057-5

Premios

· Premio Ciudad patrimonio de todos. Instituto de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura de Bogotá. Bogotá, 2008
· Beca nacional de creación en artes visuales. Ministerio de Cultura. Bogotá, 2007