Juan Obando
Colombia, 1980
Juan Obando nace en Bogotá, Colombia. Vive y trabaja entre Bogotá y Boston, MA, Estados Unidos.
El trabajo de Juan Obando explora la pantalla como un espacio donde la ideología confronta la estética y donde se especulan mundos nuevos. Juan Obando está interesado en una noción ampliada de los sistemas operativos —la ingeniería dominante que sostiene las unidades sociales—, su adopción intercultural y sus posibles intervenciones. Su obra reciente se centra en los efectos generalizados del capitalismo tardío y la globalización agresiva y cuestiona los diferentes niveles de participación en los que el individuo opera bajo estas condiciones. Experimenta con video-performances, objetos post-digitales y esculturas cinéticas.
Exposiciones individuales
· Pro Revolution. Espacio Odeón. Bogotá, 2019
· Full Collabs. Distillery Gallery. Boston, MA, 2018
· Jeep VIP. VOLTA. Nueva York, NY, 2017
· Collabs. MIAMI. Bogotá, 2017
· Museum Mixtape. Reverse Art Space. Nueva York, NY, 2016
· Default Browser. NADA. Bogotá, 2015
· Default Browser. (bis) | oficina de proyectos. Cali, 2015
· A Bird Without a Song (Keep Playing). Espacio ArtVersus. 2014 Colombia.
· White Only. MIAMI. Bogotá, 2013
· ANTI-OQUIA. Casa Tres Patios. Medellín, 2012
· Narcotrópico. Chiquitica Gallery. Melbourne, 2011
· Our Business Is None of Your Art. 514 Main Street. Lafayette, IN, 2010
· America Buys Bazuco. Boots Contemporary Art Space. Saint Louis, MO, 2009
Bienales y cuatrienales
· MDE15, curaduría por Nydia Gutiérrez, Edi Muka, Sharon Lerner, Fernando Escobar y Tony Evanko. Museo de Antioquia. Medellín, 2015
· Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias – BIACCI. El ocioso imperfecto o Cuando las cosas desaparecen. Colombia hoy. Cartagena, 2014
Exposiciones colectivas
· En síntesis: una ficción de la realidad. (bis) | oficina de proyectos. Web, 2020
· Game Changers. MassArt Art Museum. Boston, MA, 2020
· My Apocryphal County. CP Project Space – School of Visual Arts. Nueva York, NY, 2020
· Holes in Maps. 601 Artspace. Nueva York, NY, 2019
· La vuelta. MAMM. Medellín, 2018
· Grande superficie. Sala ARTBO Chapinero. Bogotá, 2018
· Video SUR. Palais de Tokyo. París, 2018
· La vuelta: 28 photographes et artistes colombiens. J1. Marsella, 2017
· Sala de video. Feria Odeón. Bogotá, 2017
· La vuelta: 28 photographes et artistes colombiens. Les Rencontres de la Photographie. Arles, 2017
· Año 1: 2014-2015. (bis) | oficina de proyectos. Cali, 2016
· Colombia N.O.W.. X Contemporary. Miami, FL, 2016
· Urbe incognita. Sala de Arte Contemporáneo, Universidad Nacional. Medellín, 2016
· RE. Artprize 8. Grand Rapids, MA, 2016
· AÚN. 44 Salón Nacional de Artistas. Pereira, 2016
· Globo. SKETCH. Bogotá, 2016
· Boston Does Boston N.9. Proof Gallery. Boston, MA, 2016
· Selections. Bakalar & Paine Galleries, Massachusetts College of Art and Design. Boston, MA, 2016
· Para verte mejor. Universidad del Cauca. Popayán, 2015
· SIGHT.SOUND [INTERACTION] 5. Maryland Institute College of Art. Baltimore, MD, 2015
· Nada será como antes. Pabellón ArteCámara, ARTBO. Bogotá, 2015
· SIM Artists. Godine Gallery, Massachusetts College of Art and Design. Boston, MA, 2015
· Sin querer saberlo. El Parqueadero, Banco de la República. Bogotá, 2015
· Frame & Frequency. Plecto. Medellín, 2014
· La desilusión de la certeza o La ilusión de la incertidumbre. Pabellón ArteCámara, ARTBO. Bogotá, 2013
· Goddess Clap Back: Hip Hop Feminism in Art. CUE Art Foundation. Nueva York, NY, 2013
· Mall gusto. Latienda. Medellín, 2012
· Art Everywhere. Norfolk, VA, 2011
· Trampolim. Galeria Homero. Massena in Vitória, 2011
· Cashing Out. Kala Art Institute. Berkeley, CA, 2011
· Relocations. Greenhill Gallery. Greensboro, NC, 2011
· Narco-Nations | Drug-Borders | Utopian-Futures. Fredric Jameson Gallery, Duke University. Durham, NC, 2011
· Paper Planes. Center for Visual Artists. Greensboro, NC, 2011
· Westwood: Student Exhibition. President’s House, Purdue University. West Lafayette, IN, 2010
· New Media Fest Cologne—Special Selection 2010. Colonia, 2010
· Sign Language. Whole Gallery. Baltimore, MD, 2010
· A/V Happy Hour (con Dead Druglords). Indiana University. Bloomington, IN, 2009
· Perfect Timing. Purdue University. West Lafayette, IN, 2009
· Low Lives. FiveMyles, Nueva York, 2009 / Diaspora Vibe Gallery. Miami, 2009 / Labotanica. Houston, TX, 2009
· Preámbulo Centenario. 13 Salones Regionales de Artistas. Colombia, 2009
· You Are Dead to Me. Eyelevel Gallery. Nueva York, NY, 2009
· Ten Years of Temporary Services (con Dead Druglords). Mess Hall. Chicago, IL, 2008
· Voices of America. Sea and Space Gallery. Los Ángeles, CA, 2008
· Some Stuff: A CAI Retrospect. Patty and Rusty Rueff Galleries, Purdue University. West Lafayette, IN, 2008
· Marx Café. Pao Hall, Purdue University. West Lafayette, IN, 2008
· Transmisiones. 12 Salones Regionales de Artistas. Colombia, 2007
· Overamused. The Jacques Building. West Lafayette, IN, 2007
· Loutec: Centro de documentación y actividades paralelas. VK Proyectos. Bogotá, 2007
· La ciudad gris. Centro Colombo Americano. Bogotá, 2006
En síntesis: una ficción de la realidad
Alberto Lezaca - Ana María Millán - Juan Obando
ARTBO FDS Digital, jul. - ago. 2020
La muerte no duele, lo que duele es el olvido (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Nuestro juego no necesita un capitán (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Para todos todo, para nosotros nada (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Para que nos vieran nos tapamos el rostro (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Para que nos nombraran nos negamos el nombre (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Nuestra posición es lo que nos nombra (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Escogimos una profesión suicida porque queremos desaparecer (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Jugamos cuando completemos el equipo (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Toda la galaxia espera un patadón que rompa las redes (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Todo parece estar listo para que se reanude el encuentro (2019)
Impresión digital sobre tela satinada
88 cm x 160 cm
Harmonic (2018)
Mostrador giratorio intervenido con motor AC, 12 serigrafías sobre camisetas
Dimensiones variables
Año 1: 2014-2015
Otto Berchem - Monika Bravo - Alberto De Michele - Jaime Gili - Gabriel Mejía Abad - Ana María Millán - Juan Obando - Juan Sebastián Peláez
Cali, dic. 2016
A Bird Without a Song (2015)
Video 1080p en bucle, sonido, pantalla LCD, MDF, plexiglás
95 x 47 x 11 cm / 4:54 min
Default Browser
Juan Obando
Cali, feb. - mar. 2015