Felipe Mujica
Chile, 1974
Felipe Mujica nace en 1974 en Santiago, Chile. Vive y trabaja en Nueva York.
La obra de Felipe Mujica está fuertemente influenciada por el Modernismo y el imaginario de los movimientos internacionales, artísticos, sociales y políticos de los tardíos años 60 y 70. Tiene tres cuerpos principales: las instalaciones con paneles de tela, los dibujos y serigrafías con referencias de los años cincuenta hasta mediados de los setenta y las acciones escultóricas o esculturas efímeras.
Los paneles de tela —que él llama “cortinas”—, son dibujos que ocupan el espacio y también elementos que funcionan como organizadores de espacio, es decir objetos de contemplación y su vez objetos funcionales. Estos paneles de tela también son referencia directa a movimientos de vanguardia como el constructivismo ruso y la escuela Bauhaus, puesto que intentan recobrar y reinterpretar el ideal modernista de democratización del objeto artístico.
Los dibujos y serigrafías apropian imágenes creadas principalmente entre de los años sesenta y setenta, como afiches políticos de Latinoamérica, imágenes psicodélicas, diseño gráfico japonés, portadas de publicaciones de ciencia ficción o matemáticas e incluso bancos de imágenes de libre uso. La apropiación de estas imágenes preexistentes tiene como objetivo la investigación de su estatus social y simbólico, así como de las referencias culturales que comparten estas imágenes entre sí.
Las acciones escultóricas son construcciones temporales y frágiles que no perduran después de la exposición (o que son hechas sólo para ser fotografiadas). Nacen como un homenaje y crítica a la historia del Modernismo en Latinoamérica: buscan reflejar los ideales modernistas mientras evidencian la fragilidad de estos ideales.
Bienales y trienales
· XIII Bienal FEMSA. Nunca fuimos contempóraneos, curaduría por Daniel Garza-Usabiaga. Zacatecas, 2018
· 32 Bienal de São Paulo. Incerteza viva, curaduría por Jochen Volz, Gabi Ngcobo, Júlia Rebouças, Lars Bang Larsen & Sofía Olascoaga. São Paulo, 2016
· 12 Bienal de Cuenca. Ir para volver, curaduría por Jacopo Crivelli Visconti y Manuela Moscoso. Cuenca, 2014
· The Biennial of the Americas. The Nature of Things, curaduría por Paola Santoscoy. Denver, 2010
· Third Guangzhou Triennial, curaduría por Chang Tsong-zung, Gao Shiming y Sarat Maharaj. Guangzhou, 2008
· 1a Bienal do Mercosul. Vertiente constructiva, curaduría por Justo Pastor Mellado. Porto Alegre, 1997
Exposiciones individuales
· The Swaying Motion on the Bank of the River Falls. PAMM. Miami, 2020
· Where Land and Sea Melt Into Sky (con Johanna Unzueta). PROXYCO Gallery. Nueva York, 2019
· Primeros amaneceres en la tierra. Sindicato. Las Terrenas, 2019
· No tengo por qué estar de acuerdo con lo que pienso / o / Moverle las caderas al presente con los ojos pestañeando desde los aeropuertos del futuro -o- Háy que saltar del corazón al mundo (con Joe Villablanca). Carta Blanca. Ciudad de México, 2019
· All Tomorrow’s Parties. Galerie von Bartha. Basel, 2019
· Estamos más unidos a lo invisible que a lo visible. MAMM. Medellín, 2018
· Una noche de verdad dentro de una noche de verano. (bis) | oficina de proyectos. Cali, 2018
· Trenes que vuelan de un planeta a otro, samuráis que luchan en un pasado inmutable. Galería Gabriela Mistral. Santiago, 2018
· Dedicated to the Bird We Love. Galerie von Bartha. S-Chanf, 2017
· Sombras imaginarias vienen por el camino imaginario. Casa Triângulo. São Paulo, 2017
· Shadows Appeared on the Hanging Cloth (con Herbet Weber). Christinger de Mayo. Zürich, 2017
· El biombo y el eco. Salón. Madrid, 2015
· Indigo (con Johanna Unzueta). Concepción 41. Antigua, 2015
· Arriba como ramas que un mismo viento mueve. Museo Experimental El Eco. Ciudad de México, 2014
· Arquitectura y amistad (con Johanna Unzueta). Proyectos Ultravioleta, Ciudad de Guatemala, 2013 / Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, 2013 / New Capital Projects. Chicago, 2013
· Ojos de perro azul. Galería Nuno Centeno. Porto, 2012
· Un puente es un hombre cruzando un puente. Christinger De Mayo. Zurich, 2012
· One Day This Will NOT Be Yours. Open Source Gallery. Nueva York, 2012
· For and Against (El primer año) (con Johanna Unzueta). Casa E. Valparaíso, 2012
· One Day This Will All Be Yours. Open Source Gallery. Nueva York, 2011
· Un día todo esto será tuyo. Galería YONO. Santiago, 2011
· There is Light in Every Window. House of Propellers. Londres, 2010
· Kidnapping Sculpture. message salon @ Perla Mode. Zurich, 2010
· Hay luz en cada ventana. Die Ecke Arte Contemporáneo. Santiago, 2010
· Llegar a un lugar y mirar a otro (con Johanna Unzueta). Galería Metropolitana. Santiago, 2009
· No Dream. The Shop / Vitamin Creative Space. Beijing, 2009
· Everything that Begins as Comedy Inevitably Ends as Mystery. message salon @ Perla Mode. Zurich, 2008
· No State Exhibition. Die Ecke Arte Contemporáneo. Santiago, 2007
· Sound Sound Sound. Galería Metropolitana. Santiago, 2006
· Cerberus (con Diego Fernández y Johanna Unzueta). planet 22. Ginebra, 2005
· MMUU (con Johanna Unzueta). Centro Cultural Matucana 100. Santiago, 2004
· JPN (con Diego Fernández). Galería Gabriela Mistral. Santiago, 2001
· When a Dog Meets Another Dog. Galerie Christian Nagel. Colonia, 1997
· Joe Villablanca y Felipe Mujica. Galería Gabriela Mistral. Santiago, 1997
· Poniente. Taller Puesta en Escena. Santiago, 1995
Exposiciones colectivas
· Lenguas vivas. Galería Parque de las Esculturas. Santiago, 2019
· Shout Fire!. Röda Sten Konsthall. Gotenburgo, 2018
· All Our Secrets. Center for Contemporary Arts Celje. Celje, 2018
· Circles Without Diameter, Fantasies Without History. Anna Elle Gallery. Estocolmo, 2018
· (bis) [etc]. (bis) | oficina de proyectos en SKETCH. Bogotá, 2018
· Incerteza viva (itinerancia). Museu de Arte Contemporânea do Ceará. Fortaleza, 2017 / SESC Santos. Santos, 2017 / Museo de Arte Moderno de Bogotá. Bogotá, 2017 / Palácio da Instrução. Cuiabá, 2017 / Palácio das Artes. Belo Horizonte, 2017 / SESC Campinas. Campinas, 2017
· Lo que ha dejado huellas. Colección Galería Gabriela Mistral. Centro Nacional de Arte Contemporaneo Cerrillos. Santiago, 2017
· Zigzag Incisions. CRAC Alsace + SALTS. Altkirch, 2017
· These Architectures We Make. Proyectos Ultravioleta en Greengassi Gallery. Londres, 2016
· La liberté sans nom. CRAC Alsace – Centre Rhénan d’Art Contemporain. Altkirch, 2016
· Embodied Absence: Chilean Art of the 1970s Now (con Carmen Beuchat y Johanna Unzueta). Carpenter Center for the Visual Arts, Harvard University. Cambridge, 2016
· Museo de la luna. Concepción 41. Antigua, 2016
· Nido o átomo, he aqui la estrella. Die Ecke Arte Contemporáneo. Santiago, 2015
· El fin del este coincide con el fin del sur (con Johanna Unzueta y Akira Ikezoe). Proyectos Ultravioleta, Ciudad de Guatemala, 2015
· If a Song Could Be Freedom… Organized Sounds of Resistance. Interference Archive. Nueva York, 2015
· A Rehearsal. ISCP. Nueva York, 2015
· Toco madera. Proyectos Ultravioleta, Ciudad de Guatemala, 2015
· Grado Cero. Centro Cultural CA 660. Santiago, 2015
· Politicization of Friendship (con Galería Chilena). Museum of Contemporary Art Metelkova | +MSUM. Ljubljana, 2014
· The New International Group. Galeria Pilar. Sao Paulo, 2014
· Idea di Frattura – Opinione Latina 2. Galleria Francesca Minini. Milán, 2014
· Ways of Working: The Incidental Object. Fondazione Merz. Turín, 2013
· Efemérides. Museo Histórico Nacional. Santiago, 2013
· Del buen salvaje al conceptual revolucionario. Travesía Cuatro. Madrid, 2013
· Thinking and Speaking. Galerie Nordenhake. Estocolmo, 2013
· Superstructures. Arroniz Arte Contemporáneo. Ciudad de México, 2013
· Parque industrial. Galería Luisa Strina. São Paulo, 2012
· Contaminaciones contemporáneas. Museo de Arte Contemporáneo – Universidad de Chile. Santiago, 2012
· Indios verdes. Museo Nacional de Bellas Artes / Arte Sin Muros. Santiago, 2012 / Concepción, 2011
· Print it! Editions – Ready to Print. International Centre of Graphic Arts. Ljublijana, 2012 / White Space. Zurich, 2011 / Kunststiftung Baden-Württemberg. Stuttgart, 2011
· Ionization. Galeria XS. Santiago, 2012
· Esquemas para uma oda tropical. Silvia Cintra Galeria. Rio de Janeiro, 2012
· 21 de Janeiro. Solo Projects, Art Rio. Rio de Janeiro, 2011
· Oscura vida radiante. Centro de Arte Contemporáneo de Las Condes. Santiago, 2011
· Like a Stranger in Moscow. Galerie Christinger De Mayo. Zurich, 2011
· The S-Files. Museo del Barrio. Nueva York, 2011
· Associated. Open Source Gallery. Nueva York, 2011
· Miradas sin coordenadas. Galería 80 m<sup>2</sup>. Lima, 2011
· Ustedes / Nosotros. Centro Cultural de España. Ciudad de Guatemala, 2011
· Notes on Memories. Galerie IG Bildende Kunst. Viena, 2010
· Critical Complicity. Kunsthalle Exnergasse. Viena, 2010
· Contaminaciones Contemporáneas. Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, 2010
· Like a River that Stops Being a River or Like a Tree that Is Burning in The Horizon without Knowing it Is Burning. Temporary Gallery. Colonia, 2010
· Let’s Kidnap a Sculpture! (con Pablo León de la Barra). Ex Civic Room. Londres, 2010
· The Narrators. Inheritance Projects. Schenzhen, 2010
· Colectiva Die Ecke Febrero 2010. Die Ecke Arte Contemporáneo. Barcelona, 2010
· El obtuso objeto de conocimiento – Colección Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Museo de Arte Contemporáneo. Santiago de Chile, 2009
· Núcleos – Colección MAC. Museo de Arte Contemporáneo. Santiago, 2009
· Cabaret Voltaire Boutique. Swiss Institute. Nueva York, 2008
· Sunset from the Empire State Building Observatory. Sezession Wichtelgasse. Viena, 2008
· Be Marginal, Be a Hero. Thrust Projects. Nueva York, 2008
· Algunas bestias. Perros Negros. Ciudad de Mexico, 2007
· Linea de hormigas. A Gentil Carioca. Rio de Janeiro, 2007
· Pais de poetas. The Rotunda Gallery. Nueva York, 2007
· El efecto pedagógico: Homenaje a Eduardo Vilches. Galería Zócalo – CNCA. Valparaiso, 2006
· Contra Golpe. Instituto Divorciado. Berlín, 2006
· When Artists Say We. Artists Space. Nueva York, 2006
· Trapped by Mutual Affection. Galerie Christian Nagel. Miami, 2005
· Disperced Pieces of Something. message salon. Zurich, 2005
· Encuentro Internacional de Espacios Independientes. Hoffman’s House. Valparaíso, 2005
· Condoros/Mistakes. Galería Metropolitana, Santiago, 2004 / 24/7 Gallery, Londres, 2004
· La nube loca. Espacio La Rebeca. Bogotá, 2004
· e-flux video rental. e-flux. Itinerante, 2004-2008
· The L Factor. Exit Art. Nueva York, 2003
· To Be Political It Has to Look Nice. apexart. Nueva York, 2004
· Resistencia y abandono. Sala El Tunel, Universidad Catolica de Chile. Santiago. 2004
· Usted está aquí. Espacio La Rebeca. Bogotá, 2003 / Galeria Metropolitana. Santiago, 2003
· Painting Zero Degree. Cleveland Center for Contemporary Art. Cleveland, 2002 / Fuller Museum of Art. Brockton, 2002 / St. Mary’s University Art Gallery. Halifax, 2001 / University of Maryland, Baltimore County. Baltimore, 2001 / Fred Jones Jr. Museum of Art, University of Oklahoma. Norman, 2000 / Cranbrook Art Museum. Bloomfield Hills, 2000
· Sudamerican rockers. John Hartell Gallery, Cornell University. Ithaca, 2001
· Cierre suave. Hoffman House. Santiago, 2001
· Doméstico. Museo de Arte Contemporáneo. Valdivia, 1999
· Especes d’ Espaces. Swiss Institute. Nueva York, 1997
arteBA 2019
Otto Berchem - Pía Camil - Raimond Chaves - Delcy Morelos - Felipe Mujica - Amalia Pica
Sección Principal (con Instituto de Visión)
Introducción a la química de carbono (2019)
Serigrafía sobre papel
97 x 64 cm
Copia única (ref: Barrido blanco y rosado sobre verde esmeralda)
Introducción a la teoría monetaria (2019)
Serigrafía sobre papel
97 x 64 cm
Copia única (ref: Negro y blanco sobre verde-crema)
Introduction to Structuralism (2019)
Serigrafía sobre papel
97 x 64 cm
Copia única (ref: Negro y blanco sobre azul)
Japanese Geometrical and Optical Art (p. 135) (2019)
Serigrafía sobre papel
97 x 64 cm
Copia única (ref: Barrido blanco y azul sobre gris)
Introduction to Structuralism (2019)
Serigrafía sobre papel
100 x 63 cm
Copia única (ref: Negro sobre rojo)
How to Speak Psychedelic (2019)
Serigrafía sobre papel
96,5 x 64 cm
Copia única (ref: Blanco sobre verde esmeralda)
Introducción a la química de carbono (2019)
Serigrafía sobre papel
97 x 64 cm
Copia única (ref: Naranja fluorescente sobre naranja)
Teaching the Black Experience (2019)
Serigrafía sobre papel
100 x 70 cm
Copia única (ref: Barrido gris y azul sobre celeste reciclado)
Introducción a la teoría monetaria (2019)
Serigrafía sobre papel
97 x 64 cm
Copia única (ref: Azul y barrido naranja sobre café)
Escuela de verano (2019)
Serigrafía sobre papel
97 x 64 cm
Copia única (ref: Barrido blanco-rosado sobre café)
How to Speak Psychedelic (2019)
Serigrafía sobre papel
96,5 x 64 cm
Copia única (ref: Blanco y naranja fluorescente sobre crema)
(bis), [etc]
Raimond Chaves - Jaime Gili - Colectivo Maski - Felipe Mujica
Bogotá, may. - jul. 2018
Una noche de verdad dentro de una noche de verano
Felipe Mujica
Cali, abr. - may. 2018
POP-UP
Fredy Alzate - Monika Bravo - Jaime Gili - Verónica Lehner - Alberto Lezaca - Felipe Mujica
Bogotá, oct. - nov. 2017