Camilo Restrepo

Colombia, 1973

Biografía

Exposiciones

Exposiciones individuales

· Alias II. Casa Hay Festival. Cartagena, 2020
· Alias. Sala de Arte Suramericana. Medellín, 2019
· El Bloc del Narco. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2019
· Mera Calentura. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2017
· Camilo Restrepo. Lux Art Institute. Encinitas, CA, 2016
· Tight Rope. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2015
· El sueño de la razón produce monstruos. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2014
· This is a Wound, Not Just The Drawing of a Hole. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2013
· Figuritas en el suelo. Premio Luis Caballero en la Galería Santa Fe. Bogotá, 2011
· Trabajo reciente. Galería de La Oficina. Medellín, 2010
· Figuritas en el suelo. Casa Tres Patios. Medellín, 2010
· Esto es una pipa. LA Galería. Bogotá, 2009

 

Bienales y cuatrienales

· MDE15, curaduría por Nydia Gutiérrez, Edi Muka, Sharon Lerner, Fernando Escobar y Tony Evanko. Museo de Antioquia. Medellín, 2015
· 6a VentoSul Bienal de Curitiba. Além da Crise, curaduría por Alfons Hug y Ticio Escobar. Museo Oscar Niemeyer. Curitiba, 2011

 

Exposiciones colectivas

· Apocalipsis WOW. Por una muerte de fantasía. (bis) | oficina de proyectos. Cali, 2020
· Time for Change: Art and Social Unrest in the Jorge M. Pérez Collection. El Espacio 23. Miami, 2019
· Arquitecturas narrativas. 45 Salón Nacional de Artistas en el Centro Colombo Americano. Bogotá, 2019
· Una línea de polvo. Museo de Arte de Pereira. Pereira, 2019
· En Fuga: Re-Vistas, videos y narco archivos. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá, 2019
· Comfortably Numb: A Critical Investigation into the Cultural Impact of Drugs and Narcotics. Another Space. New York, NY, 2018
· Inside Out. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2018
· Through-Line: Drawing and Weaving by 19 Artists. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2018
· BioPix. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2018
· Medellín. Una historia colombiana. Les Abattoirs. Toulouse, 2017
· La savia espesa. Casa del Lago. Ciudad de México, 2016
· A Sense of Place. Selections from the Jorge M. Pérez Collection. Mana Contemporary. Miami, 2015
· Space Program. Steve Turner. Los Ángeles, CA, 2015
· Una línea de polvo. FLACSO. Quito, 2014
· Subrepticio. Historias encubiertas. Galería Banasta. Medellín, 2013
· Gloria/Dinero. Galería de La Oficina. Medellín, 2013
· Uma linha de pó. Barracao Maravilha Arte Contemporanea. Rio de Janeiro, 2013
· La gente en la colección del Museo. MAMM. Medellín, 2013
· Poetas en tiempos de escasez. El Parqueadero del Banco de la República. Bogotá, 2012
· Salón BBVA – Nuevos Nombres. Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Bogotá, 2011
· 42 Salón Nacional de Artistas. Museo Antropológico Universidad del Atlántico. Barranquilla, 2010
· Premio Bienal de Artes Plásticas y Visuales. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá, 2010
· No Soul for Sale. Turbine Hall en la Tate Modern. Londres, 2010
· 13 Salón Regional de Artistas. Estación del Ferrocarril. Armenia, 2009
· Casa de Citas. Museo de Antioquia. Medellín, 2009
· 41 Salón Nacional de Artistas. Museo de Arte Religioso. Cali, 2008

Publicaciones

· Camilo Restrepo. 2019. Alias. Grupo Sura – Editorial Mesaestándar: Medellín, Colombia
· Santiago Rueda Fajardo. 2019. Plata y plomo. Una Historia de arte y drogas (i)licitas en Colombia. Editorial Crítica: Bogotá, Colombia
· Santiago Rueda Fajardo. 2018. Post Scriptum: Una línea de polvo. Arte y drogas en América Latina. {con}Tensión Editorial
· Hossein Amirsadeghi, Catherine Petitgas. 2016. Contemporary Art Colombia. TransglobePublishing, pp. 242-245
· Shadia Savo & Ryan Nash (eds.). 2015. Fourteen Hills. The San Francisco State University Review. Vol. 21, No. 1, Winter (portada, pp. 80-81)
· Reunion: The Dallas Review. Vol. 4, 2014 (pp. 120-126)
· Eduardo Serrano. 2006. Historia de la fotografía en Colombia 1950-2000, p. 28. Editorial Planeta: Bogotá, Colombia
· Camilo Restrepo. 2002. La foto de identidad. Fragmentos para una estética. Fondo Editorial Universidad Eafit: Medellín, Colombia

Colecciones

· Jorge M. Pérez Collection. Miami, FL, Estados Unidos

Todos ponemos y todos ganamos

Adrián Gaitán - Alberto Baraya - Álvaro Barrios - Ana María Millán - Ana María Rueda - Angélica María Zorrilla - Barbarita Cardoso - Beltrán Obregón - Bernardo Ortíz - Camilo Restrepo - Carlos Andrade - Colectivo Maski - Edwin Monsalve - Elías Heim - Fernando Uhía - Fredy Alzate - Gabriel Pinilla - Giovanni Vargas Luna - Gustavo Niño - Gustavo Toro - Juan David Laserna - Juan Mejía - Lucas Ospina - Luis Roldán - Luz Lizarazo - María Isabel Rueda - Natalia Castañeda - Nicolás Consuegra - Nohemí Pérez - Oscar Muñoz - Rafael Díaz - Raimond Chaves - Sebastián Fierro - Víctor Laignelet - Wilson Díaz
Cali, nov. 14, 2020 - ene. 9, 2021