Ana María Millán

Colombia, 1975

Biografía

Ana María Millán nace en 1975 en Cali, Colombia. Vive y trabaja en Berlín, Alemania.

El trabajo de Ana María Millán traza relaciones entre la políticas de la animación y la ficción en relación a culturas y subculturas digitales, la violencia, el género y la propaganda política. Ha desarrollado técnicas basadas en los tradicionales juegos de roles para crear juegos que terminan en forma de películas y animaciones. Habla desde la cultura amateur, la cultura de masas, los territorios sonoros y la tecnología, incorporando posibilidades del ensayo y formas narrativas consideradas disfuncionales.

Exposiciones

Bienales

· 13th Gwangju Biennale. Minds Rising, Spirits Tuning, curaduría por Defne Ayas y Natasha Ginwala. Gwangju, 2021
· Art Encounters Biennial 2019, curaduría por Maria Lind y Anca Rujoiu. Timișoara, 2019
· Chicago Architecture Biennial. You Will Not See Me, curaduría por Yesomi Umolu, Sepake Angiama y Paulo Tavares. Chicago, 2017
· XII Bienal de Cuenca. Ir para volver, curaduría por Manuela Moscoso y Jacopo Crivelli Visconti. Cuenca, 2014
· I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena. El ocioso imperfecto o Cuando las cosas desaparecen, curaduría por Gabriela Rangel, Stephanie Rosenthal y Miguel González. Cartagena, 2014

 

Exposiciones individuales

· Mesa verde. Fragmentos Espacio de Memoria. Bogotá, 2021
· Elevación. MAMBO. Bogotá, 2019
· Ana María Millán, A Solo Exhibition. Witte de With Center for Contemporary Art. Rotterdam, 2018
· Product Placement. (bis) | oficina de proyectos. Cali, 2017
· Frío en Colombia. Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI. Cartagena, 2016 / Sin Espacio. Cali, 2016 / Museo de Arte de Pereira. Pereira, 2015
· Frío en Colombia. Premio Luis Caballero, Archivo de Bogotá. Bogotá, 2015
· El aristocrático barrio Granada (con Lina Rodríguez Vásquez). lugar a dudas. Cali, 2015
· Hielo negro. (bis) | oficina de proyectos. Cali, 2015
· Dinastía. Instituto de Visión. Bogotá, 2014
· La balada de Carlos Lehder. MIAMI. Bogotá, 2013
· Arkham Asylum. Five Years. Londres, 2013
· Moby Dick y el Buque Gloria. lugar a dudas. Cali, 2013
· Bordeando los bordes. UBS AG. Bogotá, 2006
· Vengo por tu espalda/Tour 2004. Alianza Colombo Francesa. Cali, 2006
· Tour 2004. Alianza Colombo Francesa. Bogotá, 2005
· Film Shock (con Leonardo Herrera). Casa Proartes. Cali, 2001

 

Exposiciones colectivas

· En síntesis: una ficción de la realidad. (bis) | oficina de proyectos. Web, 2020
· POST-IT: COLOMBIA. Espacio Mango. Bogotá, 2019
· Se vende / Se arrienda. (bis) | oficina de proyectos. Bogotá, 2019
· Portadores de sentido – Arte contemporáneo en la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Museo Amparo. Puebla, 2019
· Cómo se hace cine. Homenaje a Jairo Pinilla. lugar a dudas. Cali, 2018
· Bordes de la cotidianidad. El Parqueadero, Banco de la República. Bogotá, 2018
· Realidad programada. Museo Jumex. Ciudad de México, 2018
· Hoffmann’s House presenta: Los nuevos sensibles. Centro Cultural Matucana 100. Santiago, 2018
· Antisistémicas. Prácticas artísticas desde otras fronteras. Sala ARTBO Chapinero. Bogotá, 2018
· Video SUR. Palais de Tokyo. París, 2018
· Le bruit des choses qui tombent. FRAC Provence Alpes Côte d’Azur. Marsella, 2017
· Bordes de la cotidianidad. Apuntes para otra historia del video contemporáneo en Colombia. Jeu de Paume. París, 2017.
· El gótico tropical. Variaciones de la luz en otras dimensiones. Passerelle Centre d’art contemporain. Brest, 2017
· Mutis Muntandis. Sala ARTBO Chapinero. Bogotá, 2017
· 2o Coloquio Latinoamericano de Arte No Objetual y Arte Rural. MAMM. Medellín, 2017
· Cinélatino Festival. 30es Rencontres de Toulouse. Toulouse, 2017
· Año 1: 2014-2015. (bis) | oficina de proyectos. Cali, 2016
· Immortality for All. Savvy Contemporary. Berlín, 2016
· La filogénesis de la posesión. 44 Salón Nacional de Artistas. Pereira, 2016
· Dolorosa oscura. Schillerpalais. Berlín, 2016
· Nido o átomo. He aquí la estrella. Die Ecke Arte Contemporáneo. Santiago, 2015
· A Rehearsal. International Studio & Curatorial Program – ISPC. Nueva York, NY, 2015
· Un hechizo en el espacio. Museo La Tertulia. Cali, 2015
· El diablo probablemente. Museo La Tertulia. Cali, 2015 / Faro del Tiempo, Fundación MISOL. Bogotá, 2014
· Mutis Mutare. El Matadero. Madrid, 2015
· Pura pose. MIAMI. Bogotá, 2014
· El Dorado. Fundación Gilberto Álzate Avendaño. Bogotá, 2014 / A Gentil Carioca. Rio de Janeiro, 2013 / TEOR/éTica. San José, 2013
· Testigo de oídas. Museo La Tertulia. Cali, 2014
· The Phylogenesis of Generosity. Prinzessinnengarten. Berlín, 2013
· PVM-2130. Furnished Space. Londres, 2012
· La puerta hacia lo invisible debe ser visible (con Helena Producciones). Casa del Lago. Ciudad de México, 2012
· (Nosotros) éramos el Grupo de Cali, lo que no me gustaba era el Caliwood. La Agencia. Bogotá, 2012
· Six Lines of Flight: Shifting Geographies in Contemporary Art (con Helena Producciones). SFMoMa. San Francisco, CA, 2012
· ¿Qué cosa es la verdad?. Museo La Tertulia. Cali, 2012
· La TV brilla en la oscuridad (con Helena Producciones). Galería La Mutante. Bucaramanga, 2011 / lugar a dudas. Cali, 2011 / La Agencia. Bogotá, 2011
· Living as Form (con Helena Producciones). Creative Times. Nueva York, NY, 2011
· Piratería sentimental. Archivo de Bogotá. Bogotá, 2011 / La Residencia. Bogotá, 2010
· ¿Tierra de nadie?. Centro Cultural Montehermoso. Vitoria-Gasteiz, 2011
· GP Site Exploration. Golden Parachutes. Berlín, 2010
· e-flux video rental. e-flux. Itinerante, 2010
· AUTO-KINO!. Temporare Kunsthalle. Berlín, 2010
· Yo soy el otro – Para verte mejor. Sala Contemporánea de la Universidad del Cauca. Popayán, 2009
· Time Bank. Frieze Art Fair. Londres, 2009
· Encuentro Hemisférico de Performance y Política (con Helena Producciones). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2009
· Side Stories: Historias colaterales. Centro Cultural de España. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
· ¡Urgente!. 41 Salón Nacional de Artistas. Cali, 2008
· Fotográfica Bogotá. Galería Santafe. Bogotá, 2007
· The Intrincate Journey. NGBK. Berlín, 2007
· Cali en el espejo (con Helena Producciones). Or Gallery. Vancouver, 2007
· XIII Salón de Arte Joven. Galería Santafe. Bogotá, 2006
· Se vende. lugar a dudas. Cali, 2006
· I Still Believe in Miracles – Part II. Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris. París, 2005
· Experimenta Colombia. Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá, 2005 / MAMM. Medellín, 2005.
· Divinamente. Galería de la Raza. San Francisco, CA, 2004
· 39 Salón Nacional de Artistas. Museo de la Universidad Nacional. Bogotá, 2004
· Way Out. Elephant and Castle Shopping Centre. Londres, 2004
· Locombia. SPACE. Londres, 2004
· To Be Political It Has to Look Nice (con Helena Producciones). apexart. Nueva York, NY, 2003
· Foto fiesta. MAMM. Medellín, 2002
· De la representation à l’action (con Helena Producciones). Le Plateau. París, 2003
· Virajes. Galería Valenzuela Klenner. Bogotá, 2002
· XX Salón Arturo y Rebeca Rabinovich. MAMM. Medellín, 2001
· F/X. Cámara de Comercio de Cali. Cali, 2001
· Función. Centro Cultural de Cali. Cali, 2001
· Terror y escape. Cámara de Comercio de Cali. Cali, 2000
· Delineamientos. Museo de Arte Moderno La Tertulia. Cali, 2000
· Veleidades. Centro Cultural de Cali. Cali, 1999
· 450 kilómetros. Galería Santafe. Bogotá, Colombia.
· Tiranía e intimidad. Banco del Estado. Popayán, 1998
· Sin título. Apartamento de Juan Mejía. Cali, Colombia

Colecciones

· Museum of Modern Art – MoMA. Nueva York, NY, Estados Unidos
· Colección Patricia Phelps de Cisneros. Nueva York, NY, Estados Unidos
· Jorge M. Pérez Collection. Miami, FL, Estados Unidos
· FRAC Provence-Alpes-Côte-d’Azur. Marsella, Francia
· Banco de la República. Bogotá, Colombia
· UBS AG. Bogotá, Colombia

Todos ponemos y todos ganamos

Adrián Gaitán - Alberto Baraya - Álvaro Barrios - Ana María Millán - Ana María Rueda - Angélica María Zorrilla - Barbarita Cardoso - Beltrán Obregón - Bernardo Ortíz - Camilo Restrepo - Carlos Andrade - Colectivo Maski - Edwin Monsalve - Elías Heim - Fernando Uhía - Fredy Alzate - Gabriel Pinilla - Giovanni Vargas Luna - Gustavo Niño - Gustavo Toro - Juan David Laserna - Juan Mejía - Lucas Ospina - Luis Roldán - Luz Lizarazo - María Isabel Rueda - Natalia Castañeda - Nicolás Consuegra - Nohemí Pérez - Oscar Muñoz - Rafael Díaz - Raimond Chaves - Sebastián Fierro - Víctor Laignelet - Wilson Díaz
Cali, nov. 14, 2020 - ene. 9, 2021

Skybox (2017)

Ana María Millán

Impresión giclée sobre papel Moab Colorado Fiber Gloss
50 x 70 cm

Skybox (2017)

Ana María Millán

Impresión giclée sobre papel Moab Colorado Fiber Gloss
50 x 70 cm

Skybox (2017)

Ana María Millán

Impresión giclée sobre papel Moab Colorado Fiber Gloss
50 x 70 cm

Skybox (2017)

Ana María Millán

Impresión giclée sobre papel Moab Colorado Fiber Gloss
50 x 70 cm

Skybox (2017)

Ana María Millán

Impresión giclée sobre papel Moab Colorado Fiber Gloss
50 x 70 cm

Skybox (2017)

Ana María Millán

Impresión giclée sobre papel Moab Colorado Fiber Gloss
50 x 70 cm

Paisaje (2017)

Ana María Millán

Impresión digital sobre satín
150 x 190 cm
Edición de 3 + 2 PA

Cuidado de sí (2017)

Ana María Millán

Corte láser en acrílico, banda elástica
2 piezas de 15 cm de diámetro c/u

Black Metal Captures (2016)

Ana María Millán

Acuarela sobre papel de algodón
42 x 120 cm (4 piezas de 39 x 57 cm c/u)

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

El aristocrático barrio Granada (2015)

Ana María Millán & Lina Rodríguez Vásquez

Impresión inkjet sobre papel Moab Colorado Fiber Satine
26,5 x 40 cm / 36 x 49,5 cm (con marco)
Edición de 3 + 2 PA

Black Metal Captures (2015)

Ana María Millán

Acuarela sobre papel de algodón
42 x 120 cm (4 piezas de 39 x 57 cm c/u)